Año nuevo, objetivos nuevos…
Empieza un nuevo año y con el queremos resaltar la importancia de realizar una buena preparación al inicio de la nueva temporada.
Recomendamos centrarnos en un objetivo o temporada determinado, por ejemplo nosotros tomaremos como objetivos para 2018 seguir los calendarios de Marcha Nórdica tanto de la Federación Española de Montaña como la Federación Andaluza.
Ambos calendarios dan comienzo, el 11 de marzo con la prueba del Ronquillo (Sevilla), por lo que contamos desde el 1 de Enero con 10 semanas para planificar la primera competición con todas las garantias.
Calendario Fed. Andaluza Marcha Nórdica
Si por el contrario, tu objetivo estaba fijado en otras competiciones, como podrían ser el caso de Cross Batalla de Munda o la Media Maratón de Huelva…. imagino que tu planificación ya empezó hace meses y este post estará de más para ti. Suerte y allí nos veremos¡¡¡
En el post no vamos a detallar los ejercicios que hay que hacer, solo hablar en líneas generales de cómo tendremos que trabajar de una forma correcta en este periodo preparatorio, en otras próximas entradas iremos hablando sobre trabajos específicos para las diferentes pruebas, según su distancias o perfil.
Y no nos dejemos engañar, esto no es algo solo exclusivos o reservado al mundillo competidor profesional o exigente: a cualquier nivel popular todo este trabajo nos ayudará a disfrutar de nuestro deporte de manera más segura y menos lesiva, de afrontar con más confianza esas pruebas y por lo tanto disfrutarlas más y mejor, sin contar con la satisfacción del factor sicológico que nos aportará el “trabajo bien hecho”.
Así que no te asustes y lánzate a:
PLANIFICAR TU TEMPORADA
En estos primeros meses del año, donde no suele haber competiciones “OFICIALES” en el mundo del Nordic Walking, parece que por este motivo son los menos importantes de la temporada, en los que a entrenamientos se refiere, pero nada más lejos de la realidad.
Son precisamente estos meses de pre-temporada, donde construiremos la base para soportar las importantes cargas de entrenamientos a las que nos veremos sometidos en futuros planes de entrenamientos.
En este primer periodo no le daremos tanta importancia a los kms o la intensidad, si no que durante 3 o 4 semanas el papel protagonista lo tendrá el acondicionamiento físico general.
Esto pueden variarse en infinidad de ejercicios, podemos consultar en internet o preguntar a nuestro monitor recomendaciones y variables.
Si la zona de residencia lo permite, el trabajo en la arena de la playa es un lujo.
-Gimnasio, Hombros, tripces, pectorales, espaldas, antebrazos…
Se puede trabajar con pesos libres y para mi gusto si no tenemos mucha experiencia en el gym con maquinas.
Siempre ejecutando los ejercicios con la técnica correcta y con cargas de pesos prudentes.
También como apuntaba antes se pueden realizar con gomas medicinales, para mi son ideales pues se pueden transportar facilmente y aprovechar las salidas para realizar los ejercicios en algún parque o montaña.
-Balón medicinal, se puede trabajar tanto sentado como de pié y será una buena forma de trabajar todo el core.
-Comba, hacer sesiones de unos 10’ de salto de comba nos ayudara con el trabajo aeróbico, además del coordinativo y potenciará nuestros tobillos.
–Circuitos Oregon, estos circuitos se llevan trabajando muchos años en el mundo del atletismo, recientemente a alguien se le ocurrió ponerle música….y lo llamó crossfit tan de moda ahora.
-Abdominales, imprescindibles para cualquier marchador y los más odiados por todos los deportistas a excepción de Cristiano Ronaldo, ya que entre otras cosas nos ayudará a llevar una correcta posición cuando marchamos ayudándonos a ejecutar una buena técnica, evitando así muchas lesiones y aprovechando al máximo nuestra correcta biomecánica.
–Ejercicios de equilibrio y propiocepcion en alguna base o terreno inestable.
Todo ello, bien combinado con un buen fondo aeróbico,nos ayudará no solo a evitar lesiones indeseables sino lograr una gratificante temporada.
Salud y muchos kilómetro de Marcha¡¡¡¡¡
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta